Reinventarse con red y propósito
Maternidad y Carrera, la visión de
 Sylvia Taudien
Motherhood Bonus ✨
“Entendí algo clave para triunfar en la vida laboral y personal: construir y cuidar tu red de contactos. Quien tiene una buena red tiene los mejores colaboradores, la mejor niñera, el mejor colegio, los mejores proyectos.”
SYLVIA TAUDIEN
Fundadora y CEO — Advantage Consultores · Impulsora del Foro de Directivas de Personas
Conocí a Sylvia en 2024, primero de forma virtual en la que generosamente compartimos nuestro proyecto; después me invitó a una conferencia muy interesante y disruptiva sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos, junto a Larissa Murmann. Aquel día pude ver a Sylvia en acción, conversar y entender un poco más su historia. Una trayectoria en la que supo convertir las piedras del camino en palancas para crecer de forma orgánica y crear entornos potentes.
En esta conversación hablamos de ello: desde su resiliencia aplicada, el networking con reciprocidad y hasta su segunda maternidad que no deja de ser un desafío.
Espero que la disfrutéis tanto como yo.
P. Sylvia, has compartido muy abiertamente algunos momentos vitales duros —criar sola, desvinculaciones, el miedo—. Cuéntanos un poco sobre ello, qué papel jugó la resiliencia y cómo transformaste ese miedo en acción.
R. He sido despedida tres veces en mi vida laboral y una de ellas cuando mis hijos eran muy pequeños y estaban a mi cargo. En ese tiempo no teníamos ahorros y fue realmente muy difícil. Fue allí donde decidí crear mi empresa, que hoy es una empresa exitosa y lleva 23 años en el mercado. Luego tuve otro desafío muy grande -durante 10 años- con la enfermedad mental de mi hija en su adolescencia. En ese tiempo ella tuvo dos niñas y finalmente, con mi nuevo marido, llegamos a adoptarlas, ahora viven con nosotros.
La resiliencia me jugó por una doble vertiente: por un lado la profesional, con las desvinculaciones; y por el otro, una historia personal dura. Me siento orgullosa de haberla superado en ambos ámbitos de mi vida. No soy psicóloga, pero creo que la resiliencia es en parte innata aunque también una actitud ante la vida y sus adversidades. En los momentos difíciles siempre he intentado encontrar mis recursos. Soy una persona positiva, segura de si misma, y creo en lo bueno de las personas. Siempre he buscado en mi interior esa fuerza que sé que tengo: la energía, la bondad y la generosidad. 
Lo he hecho desde la reflexión, permitiéndome también las emociones y el llanto, y buscando en mi entorno a las personas que podían apoyarme en los momentos duros, con la convicción de que de ello iba a salir.
P. Por lo que nos cuentas, la maternidad puso a prueba esa resiliencia.
R. Totalmente. Tener hijos nos enseña y cambia para toda la vida. Nos convertimos en leonas. Luchamos para mantener los nuestros, para nuestro entorno, nuestros amigos… la maternidad refuerza este “skill” desde luego.
P. Hablas mucho de la importancia del networking. ¿Qué aprendiste y cómo te sostuvo en los momentos vulnerables?
R. Con 17 años leí un libro que se llamaba “Estrategias para mujeres en el mundo laboral” y pensé: “esto es lo que quiero hacer un día: ayudar a mujeres”. Para llegar ahí, primero necesitaba experiencia en empresa: hice Empresariales y Económicas, estuve diez años en marketing y luego pasé a consultoría. 
Empecé reforzando a mujeres y entendí algo clave para triunfar en la vida  laboral y personal: construir y cuidar tu red de contactos. Quien tiene una buena red tiene  los mejores colaboradores, la mejor niñera, el mejor colegio, los mejores proyectos…
El networking es la base de todo. Normalmente los hombres cuidan más sus relaciones —asociaciones, afterworks, clubes— y las mujeres, después del trabajo, hacemos menos networking externo. Es un error, porque luego lo necesitas. Por eso ellos a veces avanzan más: construyen y tejen su red de forma más natural. A nosotras nos cuesta un poco más.
P. Tus transiciones invitan a hablar de reinvención. ¿Cómo has pasado de tocar fondo a crear algo nuevo?
R. Se me viene a la mente la curva de Elisabeth Kübler-Ross —la del duelo, que también se aplica a la pérdida del empleo— he tocado fondo, he hecho catarsis, he llorado lo suficiente y luego viene esa voz interna que me dice: “¡adelante! ¿a quién conoces?, ¿a quién vas a llamar?, ¿quién te puede ayudar? ¿quién quiere trabajar contigo?” . Es una forma de ser, “caer y levantarse”. Se puede estudiar y aprender, sí, pero en mi caso es bastante innato. Siempre he pensado: “siéntate, razona. Estás en un momento muy duro: ¿cómo puedes salir?”
  
P. En tus palabras vemos mucho de humildad, el quitarse la capa de “super-woman” y saber pedir ayuda…
R. Absolutamente y hay que poder decir: “tengo en la cabeza varios proyectos, ¿Qué opinas tú? ¿Qué consejo me puedes dar? Y luego, ¿qué puedo hacer por ti? Esto tiene que ser automático. Nuestro Foro de Directivas es fruto de esa humildad y colaboración, se ha dado de forma muy natural.
P. Sylvia, con todo tu recorrido y experiencia, a una madre profesional que siente que ha “tocado fondo”, ¿Qué le dirías?
R. Cree en ti. Haz un análisis: ¿en qué eres muy buena, qué te gusta, qué tienes que mejorar, qué oportunidades hay en el mercado y qué amenazas? Cada una tiene algo diferente que aportar. Y cada una tiene ilusiones y sueños: hay que buscarlos y luego explicitarlos.
P. Y para cerrar, en una frase: ¿Qué crees que aporta la maternidad al liderazgo?
*R. Más altruismo, generosidad, flexibilidad y ser mejor persona. Y añadiría un matiz porque hay muchas mujeres sin hijos que también son excelentes líderes y profesionales; la maternidad es una gran vía de transformación, aunque también hay otras…
La historia de Sylvia, su manera tan natural de contar sus momentos de éxito, de vulnerabilidad, sus vivencias y la generosidad con la que comparte aprendizajes cierran esta conversación con una idea clara: cuando tenemos red y propósito, avanzamos más y mejor acompañadas.
Si desde tu empresa quieres explorar cómo transformar estas experiencias invisibles en palancas de desarrollo y retención de talento femenino, 👉 hablemos.
De estas conversaciones nace la fuerza que nos ayuda a avanzar. 
Un abrazo y hasta la próxima.
+ BIO
Sylvia Taudien, nacida en el Valle del Rin (cerca de Colonia) y residente en Barcelona desde hace más de 30 años, es fundadora y CEO de Advantage Consultores (2003), con oficinas en Barcelona, Madrid, Lisboa y Núremberg. Tras una década como directiva en farma y consultoría, creó una firma internacional de headhunting, newplacement y career & retirement coaching que conecta los mercados español, alemán e internacional, con un equipo sénior de 15 consultores. Fue partner de Kienbaum Executive Consultants en Iberia durante 17 años (Executive Search) y, desde 2013, es partner de la red global CPI (Career Partners International) en Newplacement y Coaching. Completó el Executive Program de Singularity University (NASA, Silicon Valley) en 2017. Lidera el Foro de Directivas de personas con cerca de 400 mujeres. Su “moonshot”: crear comunidades disruptivas en la intersección entre humanidad y tecnología.
 
                        